lunes, 6 de abril de 2015
sábado, 5 de octubre de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
Clases de Canto
CLASES DE CANTO // Técnica vocal // Clases individuales // Talleres para grupos y coros // Repertorio lírico y popular // Todos los niveles // Todas las edades // Iniciación musical.
clasedecanto@gmail.com // 15 24 96 82 00 // Almagro.
Las clases son individuales o grupales, dirigidas tanto a principiantes, cantantes, docentes o actores.
Desarrolla tu propia voz para poder expresarse libremente.
Disfruta de cantar sin esfuerzo, revalorizar la respiración y compartí el bello arte de cantar.
Las clases están orientadas para cualquier persona que desee expresarse con su voz, para esto se realizaran trabajos de respiración, preparación física y obviamente la técnica vocal que ayudará a descubrir estrategias para una emisión sana y fluida de la voz.
Encuentra en cada clase conocimientos y medios para desarrollar las bases del dominio técnico, expresividad musical, capacidad de la percepción y trasmisión de diferentes ideas y caracteres musicales a través del canto popular.
Analizamos las formas y estructuras musicales, junto con el claro entendimiento del plan tonal y armónico de las obras estudiadas.
Desarrollamos de manera intensa, las habilidades musicales, artísticas y técnicas tales como aumentar y fortalecer la memoria musical, resistencia física y ampliar la sensibilidad emocional musical.
Desarrollamos el sentido crítico de la práctica personal de estudio.
Potencia y desarrolla al máximo las capacidades de trabajo creativo, interpretativo e independiente del profesional en formación.
Amplía las capacidades artísticas, técnicas, analíticas y musicales individuales con el aporte de formación cultural general a través del análisis de las obras interpretadas, su ubicación y significado en el contexto histórico-cultural.
ASPECTOS TÉCNICOS:
- Respiración costo-diafragmática-abdominal. Internalización.
- Apoyo del sonido. Iniciación. Toma de conciencia.
- Relajación .Tensión. Búsqueda de una buena tonicidad muscular.
- Desarrollar la conciencia del esquema corporal y del espacio real.
- Fortalecimiento laríngeo.
- Sistema articulatorio.
- Emisión. Colocación natural de la voz (permitiendo que aparezca el timbre propio). Clasificación del registro. Extensión del ámbito sonoro para cantar. Cuidado de la voz.
- Reconocimiento sobre los aspectos cualitativos de la voz. Color, brillo, intensidad, caudal, resonancia y proyección, su relación con la respiración y el sistema articulatorio.
JUAN MANUEL VAZQUEZ: nació el 16 de julio de 1984 en Buenos Aires, Argentina. Es cantante y guitarrista. Cursó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla". Su técnica vocal se consolidó junto al maestro de canto Garbis Adiamanian.
Dictó talleres en diferentes partes del país dirigidos tanto a principiantes como a profesionales de la voz.
En su carrera artística ha presentado diferentes proyectos de música popular lo que lo ha llevado a realizar giras internacionales, llevando su canto a países como Uruguay, Chile, Francia, España o Finlandia.
Desarrolla tu propia voz para poder expresarse libremente.
Disfruta de cantar sin esfuerzo, revalorizar la respiración y compartí el bello arte de cantar.
Las clases están orientadas para cualquier persona que desee expresarse con su voz, para esto se realizaran trabajos de respiración, preparación física y obviamente la técnica vocal que ayudará a descubrir estrategias para una emisión sana y fluida de la voz.
Encuentra en cada clase conocimientos y medios para desarrollar las bases del dominio técnico, expresividad musical, capacidad de la percepción y trasmisión de diferentes ideas y caracteres musicales a través del canto popular.
Analizamos las formas y estructuras musicales, junto con el claro entendimiento del plan tonal y armónico de las obras estudiadas.
Desarrollamos de manera intensa, las habilidades musicales, artísticas y técnicas tales como aumentar y fortalecer la memoria musical, resistencia física y ampliar la sensibilidad emocional musical.
Desarrollamos el sentido crítico de la práctica personal de estudio.
Potencia y desarrolla al máximo las capacidades de trabajo creativo, interpretativo e independiente del profesional en formación.
Amplía las capacidades artísticas, técnicas, analíticas y musicales individuales con el aporte de formación cultural general a través del análisis de las obras interpretadas, su ubicación y significado en el contexto histórico-cultural.
ASPECTOS TÉCNICOS:
- Respiración costo-diafragmática-abdominal. Internalización.
- Apoyo del sonido. Iniciación. Toma de conciencia.
- Relajación .Tensión. Búsqueda de una buena tonicidad muscular.
- Desarrollar la conciencia del esquema corporal y del espacio real.
- Fortalecimiento laríngeo.
- Sistema articulatorio.
- Emisión. Colocación natural de la voz (permitiendo que aparezca el timbre propio). Clasificación del registro. Extensión del ámbito sonoro para cantar. Cuidado de la voz.
- Reconocimiento sobre los aspectos cualitativos de la voz. Color, brillo, intensidad, caudal, resonancia y proyección, su relación con la respiración y el sistema articulatorio.
JUAN MANUEL VAZQUEZ: nació el 16 de julio de 1984 en Buenos Aires, Argentina. Es cantante y guitarrista. Cursó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla". Su técnica vocal se consolidó junto al maestro de canto Garbis Adiamanian.
Dictó talleres en diferentes partes del país dirigidos tanto a principiantes como a profesionales de la voz.
En su carrera artística ha presentado diferentes proyectos de música popular lo que lo ha llevado a realizar giras internacionales, llevando su canto a países como Uruguay, Chile, Francia, España o Finlandia.
domingo, 22 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)